


El senador de Morena y exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, vuelve a colocarse en el centro de la polémica. Aunque la semana pasada aseguró en el pleno del Senado que las acusaciones en su contra “no le quitan el sueño”, ahora es el gobierno de Estados Unidos quien estaría investigando sus presuntas conexiones con negocios criminales y contratos irregulares en Petróleos Mexicanos (Pemex).
La investigación que cruza fronteras
De acuerdo con el columnista Raymundo Riva Palacio, la administración de Donald Trump puso la lupa sobre López Hernández después de que se emitiera una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad en Tabasco, por presuntos vínculos con el grupo “La Barredora”.
Riva Palacio señala que la investigación estadounidense ya estaría concluida y que involucra a una amplia red de exfuncionarios, empresarios, políticos e incluso exgobernadores que habrían tenido relación con López Hernández durante su etapa como gobernador y como titular de la Secretaría de Gobernación.
Aunque no se mencionan delitos relacionados con el tráfico de drogas, el documento haría referencia a los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación en otros tipos de negocios ilícitos, así como presuntos nexos con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
El nexo con Pemex y Dos Bocas
La investigación tomó un giro este martes 12 de agosto, cuando el periodista Gildo Garza reveló que el caso se vincularía a contratos de Pemex otorgados entre 2019 y 2021.
Según Garza, dos empresarios mexicanos residentes en Texas —Ramón Alejandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga— sobornaron a funcionarios de Pemex para obtener contratos millonarios. Durante ese mismo periodo, el notario Ramón Oropeza Lutzow, cercano a Adán Augusto y autorizado por él en Tabasco, habría validado documentos clave para legalizar operaciones de estas empresas en México.
Entre las firmas investigadas están:
- Kim Rent Card: dedicada a la renta de vehículos, utilizada para proveer autos ejecutivos en la refinería de Dos Bocas.
- RM Asset Advisor: especializada en transporte y almacenamiento de hidrocarburos.
Ambas empresas fueron creadas en 2020 y registradas legalmente gracias a la autorización notarial otorgada por Oropeza Lutzow, cuando López Hernández era gobernador de Tabasco.
Una tormenta política en ascenso
Aunque el senador de Morena no ha dado nuevas declaraciones tras la revelación, el caso amenaza con convertirse en un escándalo internacional que no solo involucra a figuras políticas mexicanas, sino también a contratos estratégicos en el sector energético y a empresas con operaciones binacionales.
La pregunta que queda en el aire es si esta investigación de Estados Unidos se quedará en el terreno diplomático o si podría desembocar en consecuencias legales directas para Adán Augusto López Hernández y sus presuntos colaboradores.


