in

Adán Augusto regresa al Senado en medio de polémica

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

El senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, volvió al centro de la escena política tras encabezar una reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, en medio de una creciente polémica por los presuntos vínculos con su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.

La reunión, celebrada este martes 23 de julio en la sala de juntas del órgano legislativo, fue convocada mediante un oficio oficial firmado por el propio Adán Augusto. Aunque desde sectores de la oposición no se esperaba su presencia, su participación fue confirmada y generó reacciones encontradas en el recinto legislativo.

Si bien el encuentro fue de carácter privado, algunos legisladores ofrecieron declaraciones a los medios una vez finalizado. Geovanna Bañuelos, del Partido del Trabajo (PT), y Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguraron que los temas discutidos fueron estrictamente legislativos, incluyendo el calendario de sesiones y la próxima elección de la Mesa Directiva del Senado, programada para finales de agosto.

De manera notoria, los coordinadores parlamentarios de oposición no asistieron, un hecho que avivó la percepción de fractura y desconfianza dentro del órgano legislativo.

En entrevista con EnfoqueNoticias, ambos legisladores confirmaron que el caso de Hernán Bermúdez Requena, acusado de presuntos vínculos con la organización criminal La Barredora, no fue abordado durante la sesión, pese a la controversia que lo rodea. Cabe recordar que Bermúdez fue nombrado durante la gestión de Adán Augusto como gobernador de Tabasco, lo que ha derivado en señalamientos indirectos hacia el actual senador.

Pese al escándalo, López Hernández también fue visto horas después participando en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, sin emitir comentario alguno sobre el tema que lo vincula, aunque indirectamente, con actividades del crimen organizado.

El silencio en torno a este tema ha generado críticas desde algunos sectores, quienes exigen mayor claridad y rendición de cuentas ante la posibilidad de nexos políticos con estructuras delictivas.

Mientras tanto, la atención queda puesta en las decisiones que emanen de la nueva mesa directiva y el próximo periodo ordinario de sesiones, donde se espera la toma de protesta de jueces, magistrados y ministros.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Gobierno revisará si Jalisco usó dinero federal para comprar Cybertrucks

Lo detienen con dr0g4 en la colonia San José