
AGENCIA
Washington.- La compañía alemana Adidas anunció este martes que los aranceles comerciales impuestos por el expresidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, provocarán un incremento de precios en todos sus productos vendidos en el país norteamericano. En un comunicado difundido por CNBC, la empresa advirtió que estos aumentos aún no han sido cuantificados, pero afectarán directamente a los consumidores estadounidenses.
“Los aranceles más altos eventualmente causarán mayores costos para todos nuestros productos en el mercado estadounidense”, declaró la marca deportiva.
Adidas detalló que, aunque ha reducido las exportaciones de productos fabricados en China -país con tarifas efectivas del 145 por ciento (%)-, el mayor impacto proviene del aumento generalizado de aranceles estadounidenses sobre productos de otros países, que se mantiene en un 10% mientras continúan las negociaciones comerciales. La empresa señaló que la incertidumbre sobre las tarifas finales impide tomar decisiones estratégicas claras y ha afectado sus perspectivas financieras.
Actualmente, Adidas no puede fabricar prácticamente ningún producto dentro de EU y depende de plantas en países como Vietnam y Camboya, donde los aranceles pueden superar el 40% en ausencia de acuerdos comerciales.
Pese a este entorno adverso, Adidas reportó un sólido desempeño en el primer trimestre del año: su rentabilidad operativa creció un 155%, alcanzando los 436 millones de euros, por encima del pronóstico de 383 millones. Las ventas netas subieron 12.7%, sumando 6.15 mil millones de euros, con un margen operativo del 9.9%.
La empresa logró dejar atrás la crisis derivada de su vínculo con el rapero Ye (anteriormente Kanye West), al agotar por completo su inventario de productos Yeezy.
Expertos como Mamta Valechha, de Quilter Cheviot, destacaron que Adidas ha registrado crecimiento de doble dígito en todas las regiones y canales, siendo el calzado y la ropa de estilo de vida sus principales impulsores.
En paralelo, Amazon negó haber considerado mostrar en su sitio los costos añadidos por aranceles estadounidenses. Esto tras un informe que fue duramente criticado por la Casa Blanca.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Trump, calificó el supuesto plan como un “acto hostil y político”, mientras que Amazon aseguró que no ha implementado ni considerado dicha medida en su plataforma principal.
Los aranceles, reinstalados por Trump a varios socios comerciales desde su regreso al poder, han incrementado los costos de importación un 145%, complicando las cadenas de suministro globales y generando tensiones con empresas del retail como Adidas, Temu y Hermès.
