in

Adidas responde a acusación de plagio y ofrece compensar a comunidad de Oaxaca por huaraches tradicionales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Ciudad de México.– La marca deportiva alemana Adidas se pronunció tras la exigencia de la presidenta Claudia Sheinbaum para que la empresa repare el daño a la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, por la apropiación cultural de un diseño tradicional en su modelo de calzado “Oaxaca Slip On”, creado por el diseñador Willy Chavarría.

El gobierno de Oaxaca denunció que dicho modelo replica elementos característicos de los huaraches artesanales zapotecos, elaborados por generaciones en la comunidad. Ante ello, el gobernador Salomón Jara Cruz solicitó a la compañía suspender la venta y promoción del producto, reconocer públicamente el origen del diseño y compensar a los artesanos afectados.

La respuesta de Adidas

En un oficio dirigido al mandatario estatal, Karen Vianey González Vargas, directora Legal y de Cumplimiento de Adidas México, expresó la disposición de la empresa para dialogar y buscar una reparación del daño.

“En Adidas valoramos profundamente la riqueza cultural de los pueblos originarios de México y reconocemos la relevancia del señalamiento hecho por su institución”, indicó.

En representación del director general de Adidas México, Jorge Dionne, la ejecutiva solicitó una reunión virtual con el gobernador “a la brevedad” para abordar los puntos planteados y trabajar junto con las autoridades “en un entendimiento que honre las tradiciones culturales y establezca bases para una relación constructiva y respetuosa”.

Compromiso de respeto y reciprocidad

La representante legal aseguró que la compañía enfrenta el caso “con responsabilidad y apertura”, guiada por principios de respeto, reciprocidad y reconocimiento hacia las comunidades creadoras del patrimonio cultural. También reiteró su disposición a escuchar y atender directamente las perspectivas de la comunidad zapoteca afectada.

Con esta respuesta, Adidas busca frenar la polémica internacional que ha generado el señalamiento de apropiación cultural, y allanar el camino hacia un acuerdo que reconozca y compense el trabajo artesanal de Villa Hidalgo Yalálag.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

“Yo no fui la culpable, Fernandito se cayó”: declara una de las detenidas por la mu€rt€ del menor

Hijos de AMLO y Calderón se acusan de fraude y derroche en redes