


Agencias
Ciudad de México .–La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha decomisado más de 50 millones de litros de diésel ingresado ilegalmente al país durante el presente año, informó su titular, Rafael Marín Mollinedo, durante el 85º Congreso Nacional de Agentes Aduanales.
Uno de los golpes más significativos al contrabando de combustibles ocurrió en Saltillo, Coahuila, donde fueron asegurados 129 carrotanques que transportaban más de 15 millones de litros de hidrocarburo. Los responsables habían declarado solo el 10 % del contenido real.
“Cada carro llevaba alrededor de 120 mil litros, pero solo se reportaron 10 mil en los pedimentos aduanales”, explicó Marín Mollinedo.
🛰️ Tecnología al servicio del combate al contrabando
El decomiso fue posible gracias a la vigilancia electrónica de la ANAM, que opera un sistema de monitoreo con más de 14 mil cámaras instaladas en las aduanas del país. Estas herramientas han sido fundamentales para detectar operaciones de “huachicol fiscal”, una modalidad en la que se oculta el ingreso de hidrocarburos utilizando fracciones arancelarias incorrectas.
Aunque no precisó el impacto económico total, el funcionario afirmó que los casos de contrabando van en aumento, por lo que las medidas de vigilancia y control se han intensificado.
🛃 Hacia una reforma aduanal integral
Durante la inauguración del Congreso, Marín Mollinedo destacó tres ejes prioritarios para la ANAM:
- Combate frontal al contrabando y al comercio ilícito
- Modernización tecnológica de procesos aduanales
- Profesionalización del personal aduanero a nivel nacional
El presidente de la Confederación de Agentes Aduanales (CAAAREM), Miguel Cos Nesbitt, reafirmó el compromiso del gremio con el desarrollo económico y la seguridad jurídica del país.
“Los agentes aduanales somos pieza clave para garantizar una logística confiable y un comercio exterior seguro”, afirmó.
Por su parte, Alejandro Malagón Barragán, presidente de Concamin, advirtió que México no puede aspirar a ser potencia exportadora con fronteras vulnerables y celebró la intención de fortalecer la institucionalidad del sistema aduanero.
“Sin agentes aduanales profesionales, no hay logística viable ni comercio exterior confiable”, subrayó.
📊 Encuesta nacional y reconocimientos
Durante el evento también se presentó la Encuesta Nacional de Aduanas, Logística y Comercio Exterior 2025 y se entregaron reconocimientos a agentes aduanales con 25 y 50 años de trayectoria en el sector.


