


AGENCIA
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), asestó un golpe directo al contrabando documentado tras identificar a 18 empresas con operaciones irregulares y embargar más de 10 millones 699 mil cajetillas de cigarros en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
De acuerdo con un comunicado conjunto, durante un operativo estratégico realizado en agosto, la Dirección General de Investigación Aduanera y la Dirección General de Operación Aduanera llevaron a cabo acciones de inteligencia y verificación que derivaron en el embargo de mercancías con un valor superior a mil 224 millones de pesos.
Las revisiones se enfocaron en sectores altamente vulnerables al contrabando, como el textil y el calzado, en colaboración con cámaras de comercio. Entre los hallazgos, se identificaron irregularidades valuadas en más de 654 millones de pesos en el sector textil, 506 millones en calzado, 62 millones en herramientas y más de medio millón en muebles.
En total, se realizaron 834 reconocimientos y 383 Órdenes de Verificación de Mercancías en Transporte (OVMT). Además, se inspeccionaron 123 contenedores, detectando mercancía irregular que había ingresado al país sin cumplir con la normatividad vigente.
Las autoridades también instauraron Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMAS) y revisaron procesos de liberación de mercancía sujetos a criterio de la Secretaría de Economía. En estas verificaciones se detectaron al menos 16 casos con irregularidades en las fracciones arancelarias declaradas, lo que evidencia esquemas de evasión fiscal.
El operativo forma parte de la estrategia federal para reforzar el control en las aduanas mexicanas y cerrar filas contra el contrabando, en uno de los puertos marítimos más estratégicos del país.


