in

Advierten uso político de la viol€ncia de género para censurar a la prensa

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Redacción
El Buen Tono

Xalapa, Ver.- La Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo alertó sobre un preocupante fenómeno en el país: el uso político del marco legal contra la violencia política de género para censurar periodistas y limitar la libertad de expresión.

En su posicionamiento oficial, la Red denunció que el mecanismo legal aprobado en 2020, creado para proteger a las mujeres en razón de género, está siendo utilizado por funcionarias en el poder como instrumento para silenciar voces críticas, vulnerar el derecho a la información y castigar el disenso.

“La violencia política no debe ser un instrumento de censura”, afirmó el capítulo Veracruz, al recordar que el objetivo original de la reforma era garantizar la participación de las mujeres en condiciones de equidad, no blindarlas del escrutinio público.

El documento expone que en Veracruz persisten vacíos legales y operativos que complican el acceso real a la justicia para las víctimas. Sin embargo, estos mismos vacíos están siendo aprovechados por funcionarias para obstaculizar el trabajo periodístico y evitar la crítica legítima, especialmente durante procesos electorales.

Incluso se mencionan casos recientes de periodistas que han sido obligados a bajar notas, pedir disculpas públicas o enfrentar sanciones económicas por publicar investigaciones que afectaban a figuras en el poder.

La Red Nacional hizo un llamado a las autoridades, medios y sociedad civil a evitar el uso faccioso del marco legal, y reafirmó que la libertad de expresión es un derecho que no debe ceder ante intereses políticos

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Camiones pesados provocan daños y riesgos en el centro de Coscomatepec

Veracruz arranca reparación de 13 tramos carreteros con órdenes ejecutivas: SIOP activa obras en toda la entidad