AGENCIA
Internacional.- Las cancelaciones de vuelos hacia Venezuela continuaron acumulándose este domingo, luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) alertara sobre posibles riesgos para aeronaves que sobrevuelen el espacio aéreo del país sudamericano. La advertencia, emitida el viernes, encendió nuevas alarmas en la industria aérea internacional ante el deterioro de las condiciones de seguridad.
Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, confirmó a The Associated Press que las aerolíneas TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol y Caribbean suspendieron sus operaciones de manera indefinida. A esta lista se sumó Turkish Airlines, que anunció la suspensión temporal de vuelos entre el 24 y el 28 de noviembre.
La FAA pidió a los pilotos “ejercer precaución” debido al incremento de la actividad militar en torno a Venezuela, así como por amenazas no especificadas que podrían representar un peligro para aeronaves en todas las altitudes, incluidas aquellas que despegan, aterrizan o permanecen en tierra dentro del país.
La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela reconoció el mismo día que los vuelos internacionales podrían verse afectados por “actividades ajenas a la aviación civil” en el espacio aéreo y llamó a los pasajeros a revisar los comunicados de sus aerolíneas ante posibles cambios o cancelaciones.
El presidente colombiano Gustavo Petro reaccionó a la situación mediante un mensaje en la red X, donde afirmó que los vuelos entre países latinoamericanos y el resto del mundo deben mantenerse. Señaló que los bloqueos afectan directamente a las poblaciones y calificó estas medidas como “crimen de la humanidad”.
La advertencia de la FAA coincidió con un clima de tensión creciente derivado del despliegue, desde septiembre, de fuerzas militares estadounidenses que realizan operaciones contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico. Estados Unidos sostiene que varias de estas embarcaciones partieron desde Venezuela. En el marco de estas acciones, al menos 80 personas han fallecido.
Adicionalmente, Washington anunció que se encuentra en proceso de designar como organización terrorista a un cártel que asegura es encabezado por el presidente Nicolás Maduro y altos funcionarios de su gobierno, lo que añade un nuevo componente de presión diplomática y política.
The Independent en Español reafirma su compromiso de ofrecer información precisa y actualizada para la audiencia hispanohablante, con cobertura detallada de los acontecimientos más relevantes en Latinoamérica y Estados Unidos.


