in

Afecta inflación costo de posadas

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Mariana G. Hernández
El Buen Tono

Región.- Las posadas mexicanas comenzaron este viernes sin limitaciones, tras dos años de restricciones sanitarias por el Covid-19; sin embargo, la inflación generó que quienes mantienen estas tradiciones enfrenten complicaciones para su realización, derivado de que los productos tienen una volatilidad en los precios.
Las restricciones sanitarias de otros años no existen, pero fueron sustituidas por las limitaciones económicas provocadas por la crisis, que en noviembre alcanzó una tasa general anual de 7.8 por ciento.
Esta situación provocó que muchos clientes tengan menor poder adquisitivo, lo explicaron vendedores de semillas y granos del mercado Ocampo.
“Hay más personas, pero ahora la inflación subió demasiado los precios. Vienen y sólo adquiere lo indispensable”, admitió Martha Martínez, propietaria de un puesto de cacahuates y piñatas.
Reconoció que antes cada familia compraba varios bultos de cacahuate para rellenar las piñatas y los aguinaldos en las posadas, pero ahora sólo unas familias lo adquieren, debido a que los precios no se han logrado estabilizar, como ejempló, citó: un bulto del producto de ocho kilos cuesta 320 pesos, mientras que otros lugares la misma cantidad se vende en 360 pesos; “hay diferentes costos”.
Ahora bien, el costal con cuatro kilos, en algunos lugares llega a costar 190 pesos, mientras que en otros locales en el interior del mercado su costo alcanza los 160 pesos.
En el caso de la bolsa piñatera de dulces de un kilo, los costos también son variados, derivado de que esta situación se presenta dependiendo de la calidad del producto que se desee regalar, encontrando desde 150 pesos la más económica hasta 185 pesos la más cara.
Las tradicionales piñatas también incrementaron su precio en este 2022, se encuentran desde los 55 hasta los 60 pesos, dependiendo el tamaño y el número de picos que desea cada consumidor, indicaron.
Cabe destacar que las personas celebrarán más estas fechas, después de los dos años de la pandemia de Covid 19, pero lo que no hay es dinero y eso los limita mucho.

Superiberia CANAL OFICIAL

Se recuperan inversionistas

Diciembre, mes para hacer fiestas