in

Afecta sequía a más de mil 800 hectáreas de maíz

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Veracruz.- La sequía que dañó gran parte del municipio de Comapa, dejó graves pérdidas económicas a los campesinos dedicados al cultivo del maíz, donde la producción de este cultivo cayó casi hasta en 70 por ciento; ahora esperan que las aseguradoras les paguen por estas afectaciones.

La presidenta municipal, Aurora Cantón Croda, dijo que los maiceros de este municipio han preferido dejar perder su cultivo, que seguir invirtiendo.

De acuerdo al padrón de Fomento Agropecuario, en Comapa existen más de 4 mil productores dedicados al cultivo de maíz, de los cuales alrededor de 3 mil productores reportaron pérdidas totales o parciales, que sumaron más de mil 800 hectáreas de un total de más de 4 mil.

Especificó que los únicos que podrían aún recuperar una buena cosecha son los campesinos que realizaron sus siembras tardías, lo que sirvió para que aprovecharan las escasas lluvias que cayeron en la zona, indicó la Munícipe.

Productores de maíz, expresaron que ahora esperan que las empresas aseguradoras les respondan por las hectáreas siniestradas, de lo contrario, las pérdidas serán incuantificables.

Por su parte, la Alcaldesa manifestó que el Ayuntamiento carece de recursos para atender una contingencia de esta magnitud, por lo que se encuentra realizando gestiones ante diferentes instituciones del Gobierno del Estado y Federal, esperando obtener algún apoyo para los productores afectados.

Ante eso, Cantón Croda agregó que ya trabaja en la búsqueda de proyectos alternativos para poder apoyar un poco a los maiceros del municipio que sufrieron la pérdida de sus cultivos, no obstante será el Gobierno Federal, sobre todo dijo, el que pueda hacer frente a esta situación de emergencia que enfrenta esta zona.

 

Agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Serán 18 mil parquímetros

En marcha programa de apoyo a industrias