


Córdoba.- De acuerdo a declaraciones del diputado local por este distrito, Hugo Fernández Bernal, aunque la eliminación de la tenencia se había dado por decreto nacional desde el 2012, durante la presidencia de Felipe Calderón, la supresión anunciada por parte del Gobierno del Estado afectará los ingresos de los municipios.
Señaló que ante la Bursatilización, los municipios reciben beneficios por el pago de la tenencia, pero con su eliminación ahora dejarán de percibirlo.
Por otra parte, señaló que en otras entidades federativas esta eliminación se ha implementado, por lo que veracruzanos han ido a emplacar a estados como Oaxaca y Puebla, evadiendo el pago de la tenencia
en Veracruz.
La bursatilización de la tenencia se hizo a 20 años durante la administración de Fidel Herrera y se seguirá pagando, tanto los ciudadanos como los municipios, señaló: “Lo que no se ha dicho de la bursatilización es precisamente eso, que se dejarán de recibir esos recursos, ya que son federalizados, mientras que se tendrán que seguir pagando”.
Y dijo: “Si bien se ha eliminado la tenencia, lo que no se ha eliminado es el pago de derechos vehiculares, cuestión para la cual solicitaremos al Congreso su eliminación en una propuesta de ley que lanzará el grupo parlamentario del PAN”.
Por otra parte, indicó que “desde meses pasados lanzamos la iniciativa de la derogación del pago de derechos vehiculares para los automotores que son amigables con el medio ambiente, que no generan contaminación, como es el caso de las motocicletas”.
Ésto, a raíz del compromiso expreso con la organización de Motociclistas Indignados en Córdoba y la Región, pero sobre todo por el beneficio que traería a miles de familias que cuentan con este medio de transporte.
Enzzo Omar Sosa
El Buen Tono


