

México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto, los gobernadores, el jefe de Gobierno, así como los secretarios de Hacienda y de Educación, acordaron reunirse el próximo 5 de marzo en la Ciudad de México para acordar cómo se va a negociar el pliego petitorio que presente el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó el gobernador morelense, Graco Ramírez Garrido Abreu.
El mandatario morelense citó que otro consenso de la reunión sostenida con el Presidente el miércoles fue que los gobiernos estatales y el gobierno federal negociarán una sola vez con el sindicato sobre los recursos de origen federal y estatal.
“No habrá doble negociación, ni concesiones a los líderes seccionales como ocurría antes, con las amenazas que hacía la lideresa sindical nacional a las autoridades”, dijo Graco Ramírez en entrevista.
Graco Ramírez adelantó que se planteará al SNTE auditar la Caja de Ahorro, el cual no tiene razón de ser “ya que los docentes tienen financiamiento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)”.
El gobernador de Morelos afirmó que el señalamiento contra la maestra Elba Esther, sobre la presunta desviación de recursos derivados de cuotas de sus agremiados, es un acto que agravia a los trabajadores de la educación y por eso es importante que los gobernadores del país tengan información directa acerca de las diferentes etapas del caso.
Así mismo reconoció al secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre, y sostuvo que en Morelos se apoyarán las demandas para transparentar el pago de cuotas y el uso de éstas, lo cual es una tarea directa del sindicato que el gobierno velará para que no se dé pie a ningún acto de corrupción en las negociaciones salariales y laborales.
Agencias
