AGENCIA
Nacional.- Tras rechazar la propuesta del Gobierno federal de fijar en 6 mil 050 pesos el precio por tonelada de maíz, productores del centro y Bajío advirtieron que iniciarán bloqueos indefinidos en 24 estados del país.
Luego de más de tres horas de negociación con el titular de Agricultura, Julio Berdegué, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, los campesinos salieron molestos de las instalaciones de Bucareli, acusando a la industria de no permitir elevar el precio a 7 mil 200 pesos por tonelada.
Ricardo Hernández, agricultor de Jalisco, señaló que las empresas Minsa, Maseca, Bachoco y Bruman son responsables de la negativa. “Señores, es una vergüenza que la industria, que son cuatro o cinco, hinquen a un país… Somos 40 millones y tres o cuatro cabrones los están hincando. Venimos indignados”, afirmó.
El líder jalisciense detalló que los bloqueos ya comenzaron y son indefinidos, con presencia de tractores y caballos en 89 puntos de Jalisco, alrededor de 20 en Michoacán y varios en Guanajuato y Querétaro.
Víctor Manuel Ceballos, productor del Bajío, explicó que aunque el Gobierno federal y estatal ofrecieron un apoyo de 850 pesos por tonelada, la industria decidió reducir el precio base a 5 mil 200 pesos, dejando fuera el beneficio para los productores. Actualmente, el maíz se comercializa entre 5 mil 800 y 6 mil pesos por tonelada, sin apoyos adicionales.
Durante la protesta, los maiceros tomaron por al menos una hora los accesos de la Secretaría de Gobernación, encadenando las entradas y rompiendo los vidrios de una patrulla de Protección Federal, mientras coreaban consignas contra Berdegué.
En respuesta, el Secretario de Agricultura defendió el acuerdo de 6 mil 050 pesos por tonelada, que incluye además un crédito para productores de maíz blanco con tasa anual de 8.5 por ciento y un seguro agropecuario. “El precio fijado es 25 por ciento superior al del mercado internacional. Los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán también publicarán su apoyo complementario. Reiteramos que estamos abiertos al diálogo en todo momento”, subrayó.
La tensión entre productores e industria mantiene en alerta a las autoridades, mientras las manifestaciones y bloqueos se extienden en diversas entidades del país.


