in ,

Aguinaldo 2025: Aprende a calcular cuánto te toca este año

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

El aguinaldo 2025 está por llegar, y conocer cómo calcularlo es clave para saber si recibirás lo que por ley te corresponde. De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, todos los trabajadores en México —sin importar si son de base, de confianza, sindicalizados o eventuales— deben recibir su aguinaldo a más tardar el 20 de diciembre.

El monto mínimo es de 15 días de salario por cada año trabajado, aunque algunas empresas otorgan más.

Así se calcula tu aguinaldo:

  1. Si trabajaste todo el año: multiplica tu salario diario por 15.
    • Ejemplo: si ganas 300 pesos diarios, tu aguinaldo será 300 x 15 = 4,500 pesos.
  2. Si no trabajaste el año completo: recibirás la parte proporcional.
    • Ejemplo: si tu salario diario es de 500 pesos y trabajaste seis meses:
      • Aguinaldo anual = 500 x 15 = 7,500
      • Proporcional = (7,500 ÷ 365) x 180 = 3,697 pesos.
  3. Si tu sueldo varía: se toma el promedio diario de los últimos 30 días trabajados antes del pago.

Importante: quienes trabajan por honorarios no tienen derecho a esta prestación, salvo que exista una relación laboral con horario fijo, órdenes directas y un lugar de trabajo asignado.

Además, este año podría haber cambios significativos si el Congreso aprueba la iniciativa del diputado Armando Tejeda (PAN), que busca eliminar el descuento del ISR y aumentar el aguinaldo a 40 días de salario, pagadero en dos partes: la primera antes del 15 de diciembre y la segunda antes del 15 de enero.

De aprobarse, los trabajadores recibirían más dinero limpio en su bolsillo y sin retenciones de impuestos, justo a tiempo para las fiestas decembrinas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Lando Norris sorprende con la pole en la clasificación del GP de México

Huracán Melissa amenaza el Caribe central