

Agencia
Ciudad de México.- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desató nuevamente la polémica al responsabilizar al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, no solo por la crisis de inseguridad que atraviesa el país, sino también por el desabasto de medicamentos en hospitales públicos.
Durante una reciente declaración pública, Sheinbaum aseguró que “la industria farmacéutica cayó por una decisión tomada en el sexenio de Felipe Calderón”. Con esta afirmación, la próxima mandataria extiende la sombra de culpa sobre un expresidente que dejó el cargo hace más de 13 años.
La declaración ha causado reacciones divididas en redes sociales y entre actores políticos, algunos de los cuales consideran que seguir culpando al pasado resulta insostenible, mientras que otros respaldan su postura como una manera de evidenciar los orígenes de los problemas actuales.
Críticos señalan que, tras seis años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las causas del desabasto deberían estar ya resueltas o, al menos, controladas, y que responsabilizar a un expresidente del PAN por la actual crisis en el sistema de salud parece más una estrategia política que una solución real.
El señalamiento ocurre en un contexto en el que diversas asociaciones médicas y ciudadanos continúan denunciando la falta de insumos y tratamientos, especialmente para enfermedades como el cáncer, diabetes y padecimientos raros, afectando a miles de pacientes en todo el país.
