in ,

Ahora, Yasmín Esquivel plagia tesis de doctorado, pero lo niega

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

CDMX.- El abogado y representante de Yasmín Esquivel señala que el nuevo caso de plagio de tesis de doctorado que se le atribuye a la ministra “no es plagio”, pues se debe considerar como un descuido a la omisión de citas.

Alejandro Romano, defensa de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) argumentó que la tesis de doctorado de Yasmín Esquivel es una investigación muy robusta y con gran metodología, en la que solo olvidó poner comillas a las citas textuales de otros autores.

Romano considera que tomar las citas de otros autores no es plagio, pues plagio refiere a copiar la totalidad de un texto y publicar una obra completa que no es de la autoría de quien la toma y, además la pone a su nombre, lo cual, dice, no hizo la ministra Yasmín Esquivel, solo fue un descuido por omisión.

“Cuando se trata de autores reconocidos y muy recurrentes y que forman parte de la lengua común, un ejemplo de ello es Sócrates, no se va a estar citando a cada rato” ese fue el argumento que dio el abogado de la ministra al periodista Zedryk Raziel, luego de que se publicó la investigación de El País.

Además, indica que “si una institución académica avaló un trabajo que consideró que cumplía los estándares para ser aceptado, debe ser verídico”, señala el representante legal de Esquivel Mossa.

EL ESCÁNDALO

En la investigación de El País revela que la ministra Yasmín Esquivel no solo plagió su tesis de licenciatura, también la de doctorado; luego de que en 2009 se recibió como doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac.

La tesis doctoral de la ministra de la SCJN se titula “Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa” bajo la asesoría de su director se tesis, José Antonio Núñez, cuyo proyecto cuenta con casi un 50 por ciento de plagio, indica El País.

El País dio a conocer que 209 páginas de las 456 que integran la tesis de doctorado de Yasmín Esquivel fueron copiadas y pegadas, de cerca de 12 autores entre los que se citan a un exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un exministro español de Cultura, un expresidente del Tribunal Supremo de España y, un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

SE QUEDAN CALLADOS

Hasta el momento la Universidad Anáhuac no se ha pronunciado, y no se ha contactado al asesor de la tesis de doctorado de Yasmín Esquivel, lo cual, es probable que lo haga la universidad, informó El País tras la entrevista que mantuvo con el abogado de la jurista.

CANAL OFICIAL

Claman a Dios por lluvia abundante

Registra ingenio paro de labores, por falla en maquinaria