in ,

Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción
El Buen Tono

París.- La centrocampista española del FC Barcelona, Aitana Bonmatí, se consagró este lunes 22 de septiembre con el Balón de Oro Femenino 2025, convirtiéndose en la primera jugadora en la historia en conquistar el prestigioso galardón tres veces seguidas (2023, 2024 y 2025).

Emocionada, Bonmatí agradeció a sus compañeras, a la organización y a France Football. Recordó a sus ídolos Xavi e Iniesta, destacando la emoción de recibir el premio de manos del manchego. En catalán, dedicó un mensaje especial al Barcelona y envió un mensaje inspirador a las niñas: “pueden soñar con ser futbolistas, no dejen de soñar”.

El reconocimiento llega tras una temporada brillante. Lideró a la Selección Española hasta la final de la Eurocopa 2025, donde fue elegida Jugadora del Torneo, y brilló en la Champions League Femenina como una de las máximas asistidoras, pese a que el Barça no logró el título. Su resiliencia fue clave: semanas antes del certamen continental estuvo hospitalizada por meningitis viral, pero regresó con más fuerza para marcar momentos decisivos, como el gol que dio a España el pase a la final frente a Alemania.

La gala también reconoció a otras figuras del fútbol mundial. Entre los ganadores destacan Lamine Yamal y Vicky López con el Trofeo Kopa, Donnarumma y Hannah Hampton con el Yashin, Viktor Gyökeres y Ewa Pajor con el Gerd Müller, además de Sarina Wiegman y Luis Enrique con el Johan Cruyff. Los clubes premiados fueron el PSG (masculino) y el Arsenal (femenino), mientras que la Fundación Xana recibió el Premio Sócrates.

Este histórico triunfo reafirma la hegemonía del fútbol femenino español y eleva a Bonmatí a la categoría de leyenda. Más allá de los trofeos, su tercer Balón de Oro refleja su madurez, visión táctica y capacidad para brillar en los momentos más importantes.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Las portadas de hoy en El Buen Tono, 22 septiembre 2025

Alerta por nueva estafa: “transferencia retenida” pone en riesgo a usuarios bancarios