in ,

Al alza estafas vía telefónica en municipios de las Altas Montañas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción
El Buen Tono

Región.- Autoridades federales y especialistas en ciberseguridad detectaron un aumento en los intentos de fraudes y estafas telefónicas en la región de las Altas Montañas.
Dichas llamadas, tanto de números nacionales como internacionales, buscan engañar a los usuarios para obtener datos personales y financieros.
La Guardia Nacional, a través de su Centro de Respuesta a Incidentes Cibernéticos, junto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), alertaron sobre la modalidad de vishing, donde los delincuentes se hacen pasar por empleados de bancos o empresas reconocidas.
Dijeron que utilizan grabaciones auténticas para aparentar legitimidad.
En la región, se reportaron intentos de fraude con prefijos nacionales de Veracruz, como +52 271 y +52 287, así como de otras zonas del país como Monterrey y Ciudad de México.
A nivel internacional, los números más reportados provienen de países como Reino Unido, Marruecos, India y Sudáfrica, entre otros.
Los estafadores utilizan técnicas sofisticadas como el SIM swapping para clonar tarjetas y acceder a cuentas bancarias y redes sociales, así como grabaciones de la voz de las víctimas para autorizar transacciones o engañar a sistemas automatizados de atención.
Ante esta situación, las autoridades recomendaron no contestar llamadas de números desconocidos, activar identificador y bloqueo de spam en los dispositivos móviles.
Pidieron evitar compartir información personal o bancaria por teléfono, mensajes de texto o correo electrónico, y en caso de recibir una llamada sospechosa de un banco, colgar y comunicarse directamente con la institución mediante sus números oficiales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Demuner deja más lodo y menos obras; denuncian vecinos de Huatusco

Repartidor de pizza sufre accidente en Nogales durante la lluvia