

Córdoba.- Los bloqueos, paros y demás movilizaciones, que han encabezado desde hace un mes, los maestros disidentes en la zona Córdoba-Orizaba, han dejado un saldo negativo al ramo turístico, principalmente al sector hotelero y gastronómico, así lo señaló, Luis Cruz Montesinos, vicepresidente del Consejo de Turismo de las Altas Montañas.
Lo cual se refleja en las múltiples cancelaciones de reservación de hospedajes, por ende, la baja en la ocupación hotelera, la cual ha disminuido hasta en un 60%; mientras que el sector gastronómico ha mostrado una baja de hasta el 30%.
Por lo que a dos años de que se haya logrado “levantar” la afluencia turística en la zona de las Altas Montañas, ésta se encuentra en riesgo latente a causa de los bloqueos magisteriales, pues ya se anota un impacto negativo en la visita turística.
Cruz Montesinos explicó, desde hace dos años se inició para el estado una campaña para alentar el turismo hacia el estado, lo que se logró a causa de un fenómeno paralelo; los paros magisteriales ocurridos en el estado vecino de Oaxaca.
“Desde que comenzaron a registrarse toda esta serie de bloqueos en Oaxaca, la llegada de turistas a sus playas disminuyó considerablemente, ante el temor de quedarse “varado” en un bloqueo”, expuso.
A la par, anotó que Oaxaca recibía cada año a miles de turistas del Distrito Federal y Puebla, mismos que cambiaron su destino hacia las playas de Veracruz a causa de los bloqueos magisteriales, lo que impactó positivamente al estado; sin embargo, este fenómeno negativo que se registró en Oaxaca podría replicarse en el estado.
Ricardo J·come Zavaleta
El Buen Tono
