in

Al menos 10 de cada 100 pesos del gasto público para 2026 se destinarán a programas sociales; urge plan para garantizar su sostenibilidad

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.- Para 2026, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) propone asignar cerca de 987 mil millones de pesos a 16 programas sociales prioritarios del Gobierno Federal, lo que representa un aumento del 14.1% en comparación con 2025.

Esto implica que aproximadamente 10 de cada 100 pesos del gasto público estarán dirigidos a pensiones y apoyos sociales como la Pensión Mujeres Bienestar, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Salud Casa por Casa y La Escuela es Nuestra, entre otros.

Uno de los incrementos más significativos será el de la Pensión Mujeres Bienestar, que pasará de 15 mil millones de pesos en 2025 a casi 57 mil millones en 2026, es decir, un aumento del 267%. Mientras tanto, la Pensión para Personas Adultas Mayores seguirá siendo el programa con mayor presupuesto, con más de 526 mil millones de pesos asignados, un aumento del 5.2% respecto al año anterior.

El economista y experto en finanzas públicas Víctor Gómez Ayala señala que el principal reto para el gobierno federal será desarrollar una estrategia sólida que garantice la sostenibilidad de estos programas a largo plazo. Explica que el número de beneficiarios crecerá conforme aumenten las generaciones de adultos mayores y personas elegibles, lo que ejercerá una presión constante sobre el gasto público.

Además, al tratarse de apoyos no contributivos, es decir, financiados exclusivamente por el gobierno federal, será crucial evitar que el presupuesto destinado a otros sectores vitales como salud, educación e infraestructura se vea afectado, o que el país tenga que recurrir a un endeudamiento mayor.

Gómez Ayala advierte que un aumento en el endeudamiento no solo implica obtener más recursos prestados, sino también asumir costos más elevados debido a las tasas de interés, lo que podría poner en riesgo la estabilidad económica del país.

El presupuesto deberá ser analizado y aprobado por la Cámara de Diputados antes del 15 de noviembre.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Tres bebés luchan por su vida tras la €xpl0sión en el puente de La Concordia

Encuentran camioneta vinculada a desaparición de tres empresarios de Coatzacoalcos en Sayula de Alemán