

AGENCIA
Nacional.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) han elevado al 40 por ciento (%) la probabilidad de formación del primer huracán de la temporada 2025 en el Océano Pacífico, el cual recibiría el nombre de “Alvin”. Las autoridades señalan que su posible evolución a ciclón tropical ocurriría en un periodo de siete días, aunque descartan su formación en las próximas 48 horas.
Actualmente, se mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, donde se estima que podría desarrollarse este fenómeno meteorológico. Aunque aún no se ha definido su trayectoria exacta ni su intensidad, se prevé que “Alvin” se ubique dentro del área de influencia de esos tres estados.
De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, “Alvin” podría convertirse en huracán la próxima semana, en coincidencia con los pronósticos del SMN y el NHC. Sin embargo, aún es temprano para determinar una fecha precisa de su formación ni qué categoría alcanzaría en la escala Saffir-Simpson.
Por otro lado, el SMN informó que la Onda de Calor ha llegado a su fin, y a partir de este jueves 22 de mayo dará inicio el segundo temporal lluvioso en gran parte del territorio nacional.
Este periodo será impulsado por una vaguada monzónica, afectando principalmente a la Ciudad de México y al Estado de México, entre otras regiones.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y estar atentos a los avisos meteorológicos ante el posible desarrollo del huracán “Alvin” y las lluvias que se avecinan.
