in

Álamo registra 80 % de pérdidas en la producción de naranja; urgen apoyos para reactivar el campo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa, Ver., 20 de noviembre de 2025.– El municipio de Álamo Temapache, uno de los principales productores de cítricos en Veracruz, enfrenta una crisis sin precedentes, con pérdidas del 80 % en su producción anual de naranja, señaló la diputada Ana Rosa Valdés Salazar durante su intervención en el Congreso del Estado.

De acuerdo con la legisladora, Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja al año, cifra que representa aproximadamente el 51 % de la producción nacional. Sin embargo, pese a esta relevancia, “los productores veracruzanos siguen siendo los más olvidados”, afirmó.

Inundaciones devastan cultivos y paralizan la economía local
Valdés Salazar indicó que las recientes inundaciones arrasaron parcelas completas, provocaron la muerte de árboles frutales y ocasionaron la pérdida total de miles de toneladas de naranja.

La legisladora recordó que varias empresas que compraban la fruta —incluidas algunas proveedoras de la industria procesadora como Jumex— tuvieron que cerrar temporal o definitivamente, dejando sin empleo a cientos de jornaleros en plena temporada de cosecha.

Valdés llamó a las secretarías estatales de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico, Desarrollo Portuario, así como a Finanzas y Planeación, a actuar con responsabilidad y sentido de urgencia.

La población requiere que continúen los censos que cuantifiquen con precisión las hectáreas afectadas y las pérdidas económicas:
• Incentivos fiscales y apoyos inmediatos para productores, familias y pequeñas empacadoras.
• Créditos blandos para evitar el cierre de más unidades productivas.
• Rehabilitación de caminos rurales, accesos y sistemas de drenaje que hoy impiden sacar lo poco que quedó de las cosechas.

El rostro humano de la tragedia
La diputada narró el caso de Tomás Cruz Hernández, productor de la comunidad de Potrero del Llano, quien perdió su cosecha, su tractor y la posibilidad de pagar su crédito agrícola.

“Su parcela se la llevó la corriente. Historias como la suya se repiten en todo el norte de Veracruz”, lamentó.

“El campo no puede seguir siendo zona de sacrificio”
Valdés urgió a destinar recursos reales a la región devastada. “Cada hectárea que se pierde en Álamo es una familia que empobrece, un empleo que desaparece, una historia que se apaga”, sostuvo.

-000-

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Se hunde embarcación en Tamaulipas; muɛre una persona

Caos vial en Sur 10; evidencia mala planeación