

Agencias
Fortín.- Organizaciones ambientalistas y vecinos de Fortín de las Flores han denunciado la continua deforestación en la Barranca de San Miguel, una zona de alto valor ecológico que ha sido propuesta como Área Natural Protegida. Señalan que el alcalde Gerardo Rosales Victoria ha sido omiso ante esta problemática, permitiendo la extracción de madera sin control ni supervisión.
Según reportes recientes, el municipio ha otorgado autorizaciones sin control, permitiendo la extracción de madera sin reforestación ni inspección, a pesar de los daños visibles como erosión, pérdida de especies endémicas y contaminación por agroquímicos.
El Buen Tono
La Barranca de San Miguel alberga ecosistemas como el bosque mesófilo de montaña, considerado uno de los más biodiversos y frágiles del país. La pérdida de cobertura forestal en esta zona no solo afecta a la fauna y flora locales, sino que también pone en riesgo los servicios ambientales que benefician a las comunidades cercanas, como la regulación hídrica y la calidad del aire.
A pesar de que el Plan Municipal de Desarrollo 2022–2025 de Fortín establece como línea de acción la protección de áreas naturales protegidas, las organizaciones denuncian que no se han implementado medidas efectivas para detener la deforestación en la Barranca de San Miguel.
Ante esta situación, los colectivos ambientales exigen al gobierno municipal que cumpla con sus compromisos de conservación y que se establezcan mecanismos de vigilancia y sanción para quienes realicen actividades ilegales en la zona. Asimismo, solicitan la intervención de autoridades estatales y federales para garantizar la protección de este importante ecosistema.
La comunidad espera acciones concretas que detengan la degradación ambiental en la Barranca de San Miguel y aseguren su conservación para las futuras generaciones.
