


Tinta Ácida
El Buen Tono
Orizaba.- Mientras Juan Manuel Diez Francos presume obras de relumbrón y un “modelo de ciudad de primer mundo”, la realidad golpea a miles de familias: más de 16 mil adolescentes orizabeños siguen en riesgo por falta de información y políticas reales para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
El propio DIF municipal reconoce que hablar de salud sexual sigue siendo un tabú en Orizaba, a pesar de que Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en embarazos adolescentes. Sin embargo, en vez de implementar una estrategia contundente, el ayuntamiento apenas lanza campañas con carteles y frases llamativas, sin atender la raíz del problema ni garantizar acceso a educación sexual seria y profesional.
Especialistas señalan que el aumento de embarazos en menores de 16 años responde a desinformación, falta de orientación y la nula intervención del municipio para crear programas permanentes en escuelas y colonias. “El cambio no se logra con un cartel que diga ‘Mejor condón que chupón’, sino con acciones reales, presupuesto y voluntad política”, cuestionaron colectivos juveniles.
Lo más indignante es que no hay recursos destinados a frenar la crisis de embarazos adolescentes.
Para los activistas, esto demuestra que la prioridad del alcalde no es la juventud orizabeña, sino mantener un escaparate de modernidad vacío, mientras los problemas sociales se acumulan bajo la alfombra.

