in ,

Alcaldes rateros quedan impunes; Orfis nunca recupera ni un peso

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción
El Buen Tono

Región.- Año tras año, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), revela irregularidades millonarias cometidas por alcaldes y exalcaldes en el manejo de los recursos públicos. Sin embargo, los casos quedan en la impunidad, nadie devuelve el dinero que se roba, ni hay funcionarios tras las rejas. La corrupción se exhibe, pero nunca nadie la castiga.
De acuerdo con lo anterior, el ente fiscalizador dio a conocer las irregularidades de varios municipios de la zona Centro.

Ixhuatlancillo
Con un daño patrimonial por 2 millones 557 mil 375.98 resultó el gobierno municipal que preside Fernando Ochoa Vergara, correspondiente a la Cuenta Pública 2024, lo que volvió a poner en evidencia el saqueo de recursos públicos y la descomposición administrativa durante su gestión.
Según el dictamen emitido por el órgano fiscalizador, se emitieron 11 observaciones por un impacto directo a la Hacienda Pública. Cinco corresponden al área presupuestal-financiera, por un monto de 300 mil 467.27 pesos, y las otras seis están vinculadas a obra pública, acumulando 2 millones 256 mil 908.71 pesos.
Entre las anomalías más graves figura la observación en el rubro de infraestructura, con un daño por un millón 225 mil 879.60 pesos, lo que representa casi el 48% del total señalado.

Acultzingo
La administración municipal de Luis Alfredo Cruz López resultó con un daño patrimonial por 7 millones 986 mil,502.03 pesos del ejercicio fiscal 2024, lo que confirmó el nivel de corrupción y saqueo del erario.
El Orfis informó que el alcalde no logró solventar las observaciones que le hicieron.
Entre las irregularidades detectaron que se asignaron $14,332,719.10 para servicios personales en el Presupuesto de Egresos 2024, rebasando el crecimiento permitido por la Ley de Disciplina Financiera, cuyo límite era de $11,957,376.34.
También hubo irregularidades en la construcción de una barda perimetral de la escuela primaria Jacinto Canek, de Coxolitla de Arriba, cuyo monto contratado y pagado fue $798,954.25,

Cuitláhuac
La fiscalización de la administración municipal detectó irregularidades en obras públicas, lo que generó un daño patrimonial por 6 millones 110 mil pesos, según el informe del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis).
El dictamen sobre la Cuenta Pública 2024, que se entregó al Congreso de Veracruz, indicó que las aclaraciones presentadas por el ayuntamiento que preside, Martín Rico Martínez, fueron insuficientes,
Entre los hallazgos más graves destacan la falta de validación de la CAEV en proyectos de equipamiento electromecánico y líneas de alimentación por 2.6 millones de pesos y obras que incumplen con su función porque no benefician a la población 3 millones de pesos, entre otros.

Naranjal
El ayuntamiento que encabeza Aleida Tepepa Márquez, cerrará su ciclo con un cúmulo de irregularidades financieras y deudas que comprometen el futuro del municipio.
La Cuenta Pública 2024 exhibío un panorama turbio, inconsistencias en ingresos, recursos mal registrados, subsidios sin comprobar y un déficit que ya dejó a la administración en números rojos.
El informe revela que se detectaron al menos 18 observaciones graves, entre ellas un daño patrimonial por más de 151 mil pesos de un subsidio otorgado por Sefiplan para atender afectaciones por lluvias, recursos que no fueron justificados en su totalidad.
A esto se suma la omisión en el cobro de ingresos municipales, como las licencias para bebidas alcohólicas, que dejaron sin registro más de 35 mil pesos, además de fallas en el manejo del predial de los pobladores.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

FBI desmantela plan de lavado de dinero ligado a los hijos de Nicolás Maduro

En el ITSZ también roban; resulta con desvío millonario