


Región.- Existe una incidencia del 17 por ciento de bullying en las escuelas públicas del país, estimó Fidel Martínez Hernández, secretario general de la Gestoría Social para los Derechos Humanos en México.
Esta organización no gubernamental labora en la promoción de los derechos humanos, desde el año, pasado en la zona Centro del estado cuando se constituyeron legalmente.
Trabaja de manera coordinada con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), impartiendo cursos y proyectos de capacitación para maestros, pues el acoso escolar es cada vez más frecuente en las instituciones educativas.
Gestionaron cuatro cursos para diferentes escuelas y así evitar ese fenómeno. “El año pasado la incidencia en todo el territorio nacional, fue del 17 por ciento en todos los estados, principalmente en escuelas primarias y secundarias”.
Este fenómeno es más frecuente en las secundarias originadas por la etapa de la adolescencia, ahí es cuando existe la falta de comunicación del maestro con el alumno.
Otro aspecto que influye es la falta de valores inculcados desde el ceno familiar; para detectar este tipo de violencia deben utilizar la observación por medio del método científico.
El maestro tiene la capacidad de observar si el alumno es extrovertido o introvertido, si está enojado, feliz o triste; sin embargo, a veces falta comunicación dentro de los maestros para poder canalizar este tipo de problemas.
“Es responsabilidad de todos. Hay más casos en niños, un 70 por ciento, en menor porcentaje son agresiones físicas, son más las verbales y psicológicas”, concluyó.


