


AGENCIA
Nacional.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por condiciones climáticas adversas que incluyen lluvias torrenciales, temperaturas extremadamente altas y rachas fuertes de viento en diversas regiones del país. El organismo advierte sobre riesgos significativos para la población, especialmente en zonas montañosas, rurales y costeras.
Las lluvias más severas se esperan en Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero, donde se prevén acumulaciones superiores a los 150 milímetros. Además, el monzón mexicano continuará generando precipitaciones muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo en el noroeste, particularmente en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.
Simultáneamente, la onda tropical número 15 avanza por el sur y occidente del país, intensificando las lluvias en regiones del Golfo de México y el Pacífico sur. Michoacán, Jalisco, Chiapas, San Luis Potosí y Tamaulipas también podrían enfrentar precipitaciones muy fuertes, mientras que en entidades como Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se pronostican lluvias fuertes y chubascos.
En contraste, la onda de calor persistente sigue elevando las temperaturas en al menos 20 entidades. Se esperan máximas superiores a 45 °C en zonas del noroeste, especialmente en Baja California y Sonora. En tanto, en Baja California Sur, el norte de Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Michoacán, Tabasco y Yucatán, los termómetros oscilarán entre los 35 y 45 °C. Las autoridades sanitarias alertan sobre el riesgo de golpes de calor y deshidratación, especialmente entre personas mayores y niños.
A este panorama se suman rachas de viento de entre 50 y 70 km/h, principalmente en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca (zona del Istmo y Golfo de Tehuantepec), Campeche y Yucatán. Estas condiciones podrían provocar la caída de árboles, anuncios y estructuras ligeras.
Protección Civil mantiene vigilancia en regiones con antecedentes de deslaves, encharcamientos e inundaciones, y exhorta a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales, evitar cruzar ríos o zonas inundadas y tomar medidas preventivas ante la combinación de lluvias, calor y viento que amenaza la seguridad, la salud y la movilidad en varios estados.


