


AGENCIA
Coatzacoalcos, Ver.- Habitantes del ejido Guillermo Prieto, en el municipio de Coatzacoalcos, viven en constante zozobra debido a la presencia de un felino salvaje que ha matado varias cabezas de ganado y cuya agresividad ha generado preocupación por la seguridad de la población.
El agente municipal, Ángel González González, confirmó que se han registrado al menos cuatro ataques a animales -dos vacas y dos becerros- en las últimas semanas. Testimonios de ganaderos como Antonio Custodio González y su hijo José Jair Antonio Custodio indican que el felino podría tratarse de una pantera negra, aunque aún no se ha identificado con precisión si se trata de un jaguarundi, un puma, un jaguar u otra especie silvestre.
“Es un animal muy agresivo; desgarra a sus presas y les extrae los órganos internos. Ya se habla incluso de una posible agresión a una persona, pero estamos reuniendo evidencias para confirmarlo”, señaló González González.
La situación ha encendido las alertas entre los pobladores, quienes ya comenzaron a organizarse para intentar capturar al felino antes de que ocurra una tragedia. “Ya ha afectado a varios compañeros. Si llega a atacar a una persona, después será demasiado tarde”, advirtió Antonio Custodio.
Los reportes ubican al animal cerca de la zona costera conocida como “La Bocanita”, en dirección a los límites con la congregación Francisco Villa, una franja habitualmente transitada por pescadores y vecinos, quienes ahora han sido exhortados a no circular de noche por ese sector.
Además del temor por este depredador, los ganaderos enfrentan otro problema: la plaga del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), lo que agrava aún más la situación económica y de seguridad en la zona rural.
Ante la creciente preocupación, los pobladores han solicitado urgentemente la intervención de las autoridades ambientales y de seguridad para que se investigue el caso, se identifique a la especie en cuestión y se tomen medidas que garanticen la integridad de las personas y el patrimonio ganadero.


