in ,

Alerta en Nuevo León por riesgo de c0ntagios de sarampión durante vacaciones

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Monterrey, N.L.- La Secretaría de Salud de Nuevo León lanzó una alerta preventiva ante el riesgo de contagios de sarampión durante el actual periodo vacacional, a pesar de que en la entidad no se han registrado casos confirmados en lo que va del año.

En rueda de prensa, la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín, advirtió que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, incluso más que el Covid-19 y la Influenza, por lo que pidió extremar precauciones durante esta temporada de alta movilidad.

“Nuevo León no ha registrado casos; sin embargo, ante estas próximas vacaciones y con la movilidad que se presenta en esta temporada es posible que podamos contagiarnos de otro tipo de enfermedades, incluyendo el sarampión”, indicó la funcionaria.

Marroquín destacó que, a nivel nacional, el sarampión ya se ha detectado en el 80 por ciento (%) del territorio, y que en la región norte del país ya hay brotes confirmados. Precisó que Coahuila ha registrado 15 casos, Tamaulipas 12, y San Luis Potosí uno, lo que convierte a los estados vecinos en zonas de riesgo.

En el caso de Nuevo León, explicó que hasta ahora se han analizado 121 casos sospechosos, todos con resultado negativo. Los últimos dos contagios en la entidad ocurrieron en 2015 y 2019, ambos importados por personas que viajaron al extranjero y regresaron con el virus, aunque en esos casos se logró contener la propagación.

La secretaria subrayó la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación, especialmente en niños, quienes son más vulnerables a esta enfermedad. También recomendó acudir al médico ante síntomas como fiebre y erupciones cutáneas para realizar un diagnóstico oportuno.

“La alta movilidad nos hace altamente susceptibles de presentar casos de sarampión”, advirtió.

Finalmente, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población a no bajar la guardia y protegerse mediante la vacunación, la vigilancia de síntomas y el seguimiento médico en caso de sospechas.

CANAL OFICIAL

Con el aumento de deportaciones en EU advierten escasez de mano de obra en sectores clave

Nombran al mexicano Carlos G. Ruiz Massieu como nuevo representante especial de la ONU en Haití