


Efraín Hernández
El Buen Tono
Córdoba.- Al menos uno de cada siete niños es diagnosticado con algún tipo de neurodivergencia, que puede abarcar desde el espectro autista hasta el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, advirtió el especialista Guillermo García Ventura.
Estos padecimientos, señaló, suelen detectarse desde la infancia, pero muchas veces no son atendidos adecuadamente por la falta de preparación del sistema de salud y el desconocimiento generalizado de la sociedad. Explicó que el término “neurodivergencia” incluye una amplia gama de condiciones del neurodesarrollo, cuya manifestación varía en cada caso.
“El entorno social sigue siendo hostil para estos menores. Se espera que se adapten a un mundo que no está diseñado para ellos, cuando lo correcto sería que nosotros comprendiéramos y adecuáramos espacios y dinámicas a sus necesidades”, subrayó.
García Ventura agregó que muchas veces el diagnóstico en niñas se retrasa, ya que suelen desarrollar mecanismos que ocultan los síntomas. “Ellas pueden vivir una vida aparentemente normal siendo autistas, lo que complica aún más su detección oportuna”, apuntó.


