


Agencias
Mérida, Yucatán – Las autoridades ambientales y de sanidad animal han encendido las alertas en el estado de Yucatán tras la confirmación de cuatro casos de gusano barrenador en perros y gatos en la ciudad de Mérida, lo que ha encendido las alarmas tanto en clínicas veterinarias como entre los propietarios de mascotas.
El gusano barrenador es un parásito altamente peligroso que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales. Al eclosionar, las larvas comienzan a alimentarse del tejido vivo, lo que genera infecciones severas, mal olor, dolor extremo y riesgo de muerte si no se detecta a tiempo.
🗣️ “Los reportes que hemos tenido en Mérida, detectados específicamente en animales de compañía, son cuatro. Ya están documentados en coordinación con Senasica”, informó Raúl Escalante, director de Medio Ambiente y Unidad de Bienestar Animal del municipio.
Ante esta situación, se han reforzado las campañas de concientización, invitando a la ciudadanía a revisar frecuentemente a sus mascotas, especialmente si presentan heridas que no sanan rápidamente. Las moscas responsables del gusano barrenador buscan heridas recientes y con tejido vivo para depositar los huevos.
🔍 “Muchas veces no nos damos cuenta de que, en las patitas o alguna parte del cuerpo, tanto perros como gatos pueden tener alguna herida. Es ahí donde inicia el ciclo del parásito”, explicó Escalante.
Las autoridades recomiendan que ante cualquier lesión visible en mascotas, se acuda de inmediato con un veterinario para descartar la presencia de larvas y aplicar tratamiento oportuno.
📊 A la fecha, más de 46 casos se han identificado en animales dentro de 14 municipios de Yucatán, incluyendo Mérida, Tzucacab, Halachó y Peto.
🔔 Dueños de mascotas, estén alertas: la prevención, revisión constante y atención médica oportuna pueden marcar la diferencia para proteger la salud y vida de perros y gatos.


