in ,

Alerta por juguetes con IA: Expertos advierten riesgos para el desarrollo infantil

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Diversas organizaciones dedicadas a la protección de la infancia y de los consumidores alertaron sobre los peligros que representan los juguetes con inteligencia artificial dirigidos a niños pequeños, pese a ser promocionados como herramientas educativas y de compañía.

De acuerdo con Fairplay, respaldada por más de 150 especialistas y asociaciones, estos dispositivos funcionan con modelos de IA que ya han demostrado efectos nocivos entre menores y adolescentes. La organización advierte que los chatbots pueden incentivar conversaciones inapropiadas, comportamientos inseguros e incluso conductas autolesivas, justo en una temporada en la que muchas familias buscan regalos navideños.

PIRG, otro grupo de defensa del consumidor, llegó a conclusiones similares en su informe anual, señalando que algunos juguetes capaces de interactuar mediante IA abordaron temas sexualmente explícitos, dieron indicaciones peligrosas y mostraron poca o nula supervisión parental.

Especialistas en desarrollo infantil subrayan que el riesgo es aún mayor en niños pequeños, quienes por naturaleza son más confiados y buscan vínculos afectivos. Rachel Franz, directora del programa Young Children Thrive Offline, explica que esta confianza puede profundizar los daños ya documentados entre adolescentes.

Además, los defensores señalan que estos productos prometen aprendizaje y amistad, pero pueden desplazar actividades clave para el desarrollo, como el juego creativo y la interacción humana. La doctora Dana Suskind advierte que, a diferencia del juego imaginativo tradicional, los juguetes con IA responden de manera inmediata y fluida, lo que podría afectar habilidades como la creatividad, el lenguaje y la resolución de problemas.

Frente a los señalamientos, fabricantes como Miko aseguran que incorporan modelos conversacionales propios y filtros avanzados para evitar contenidos dañinos, destacando que su intención es fomentar la convivencia social y no sustituirla. Sin embargo, organizaciones y expertos reiteran que los juguetes analógicos continúan siendo la opción más segura.

La discusión se intensifica mientras estos productos ganan terreno en el mercado y comienzan a aparecer en más tiendas en Estados Unidos, sin regulación clara ni estudios que determinen su impacto en el desarrollo infantil.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Congreso peruano acelera proceso para inhabilitar por 10 años a Betssy Chávez

Aniversario MAEV renueva arte; exposiciones impulsan creación veracruzana