

Córdoba.- La Coordinación de Prevención contra Riesgos Sanitarios, de la Jurisdicción Sanitaria Número 6, exhortó a la población en general a mantener y extremar precauciones ante el consumo de carne que pudiera estar contaminada con clembuterol, a fin de evitar intoxicaciones y hasta la muerte por consumo de producto contaminado.
Luego del muestreo que se realizó en los tres rastros municipales que atiende la Jurisdicción, ubicados en las zonas de: Tierra Blanca, Huatusco y Cuitláhuac, el coordinador de Prevención, Arturo Anguiano Díaz, señaló que como parte de las acciones de vigilancia se mantienen las tareas de monitoreo y control en expendios de los productos cárnicos.
Por lo que, dijo, es importante recordar a la población en general que, aunque el uso de esta sustancia no afecta en el sabor ni en el color de la carne, una vez que se consume puede ocasionar alteraciones físicas como el descontrol de la presión arterial, vómitos, visión borrosa, temblores, entre otros malestares que si no se atienden a la brevedad, pueden ocasionar la muerte del consumidor.
“Siempre que se consuman productos cárnicos se debe verificar que la carne no sea rojiza o negra, cuando se trata de carne afectada por el clembuterol, principalmente se concentra en el hígado, que puede contener mayor presencia, pero no cambia ni su color ni sabor”, dijo el coordinador.
Explicó que a pesar de que se trata de una sustancia altamente tóxica, es imposible detectarla a simple vista, pues es hasta que ingresa al torrente sanguíneo como desencadena los malestares por intoxicación. Sólo a simple vista del ganado, los expertos pueden determinar cuando se trata de animales suministrados con esta hormona, pues por lo general son muy grandes con patas
más cortas.
