


Adriana Estrada
El Buen Tono
Región.- Tras confirmarse un caso de Mpox, conocido como viruela del mono, en la zona norte del estado, el sector médico de Veracruz emitió una alerta preventiva para evitar la propagación de esta enfermedad.
Adrián Arellano Muñoz, médico y presidente del Colegio de Médicos Generales de Orizaba, advirtió que, de no tomarse las medidas pertinentes, este virus podría desarrollar un potencial pandémico, similar a lo ocurrido con el COVID-19.
“Las previsiones son básicamente lo más importante. Si llega a detectarse algún caso, el aislamiento. El aislamiento es lo fundamental, hacer cerco sanitario para evitar la contagiosidad”, afirmó el galeno.
El especialista explicó que la principal vía de transmisión es de persona a persona a través de secreciones como gotitas de saliva, así como por contacto físico directo, donde el contagio también puede ocurrir a través de estornudos, tos u otras secreciones corporales.
Alertó sobre la transmisión entre animales y humanos. “Los animalitos también pueden ser portadores, así es que puede ser, por ejemplo, de los caninos al ser humano, del ser humano a los caninos. Los roedores también son fuente de contagio”, explicó.
Frente a este escenario, el médico enfatizó la necesidad de que el personal de salud mantenga un “alto índice de sospecha” para detectar oportunamente a pacientes con características similares a la infección, donde además el pilar de la prevención es el “tratamiento social”, es decir, el aislamiento para evitar más casos.
El presidente del Colegio de Médicos destacó que es necesario evitar errores en el manejo de la enfermedad, pues al ser de origen viral, el tratamiento con antibióticos no funciona, y la base del manejo clínico son los medicamentos sintomáticos y, sobre todo, el aislamiento para cortar la cadena de transmisión.

