in ,

Alertan por crisis hídrica por reducción del glaciar Jamapa

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Calcahualco.- La reducción del glaciar Jamapa generó una nueva alerta en materia de seguridad hídrica, especialmente en municipios de la región de las Altas Montañas, como Calcahualco, La Perla, Mariano Escobedo, Ixhuatlancillo, Atzacan, Coscomatepec y Alpatláhuac.

El investigador del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana, Víctor Soto, advirtió que la pérdida de masa glaciar perjudica directamente la disponibilidad de agua para dichas poblaciones de la región, lo que genera escasez.

Precisó que muchas se localizan a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar y dependen exclusivamente de los escurrimientos naturales provenientes del volcán.

“Al disminuir el volumen de hielo, desde luego que bajará la oferta de agua natural que por fusión del glaciar emana cada año, y por lo tanto, las personas tendrán cada vez menos líquido para su uso”, explicó Soto.

Detalló que el recurso natural proveniente del glaciar se capta en la montaña, y lo conducen a través de mangueras de gran diámetro hasta pequeñas represas en las comunidades. Posteriormente, se almacena en cisternas, y se distribuye mediante una red de tubos más pequeños hacia los hogares.

Tal sistema artesanal de abasto es la única fuente confiable de agua para muchas de las localidades, por lo que el retroceso del glaciar representa una amenaza inmediata para su sustento.

“El fenómeno ya está generando efectos palpables, y debe considerarse un foco rojo en términos de seguridad hídrica”, alertó el investigador.

CANAL OFICIAL

Captan el preciso instante del 4t4qv3 contra colaboradores de Clara Brugada

Edil y candidato atacan a síndica; son los de Río Blanco