in

Alertan por escuelas odontológicas falsas; exhortan revisar credenciales oficiales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Adriana Estrada
El Buen Tono

región.- En los últimos años, se ha detectado la operación de instituciones educativas particulares en el estado de Veracruz que ofrecen la carrera y especialidades de odontología sin contar con la certificación oficial necesaria para impartir dichos programas, lo que representa un riesgo grave para la formación profesional y la salud pública.
Ante este panorama, el especialista Carlos Espinoza Lara hizo un llamado urgente a los estudiantes interesados en esta área para que extremen precauciones y verifiquen minuciosamente que las instituciones donde decidan ingresar cuenten con todos los avales y reconocimientos oficiales.
Destacó que, es de vital importancia, y urgencia, que los futuros estudiantes no caigan en escuelas que, sin contar con las credenciales ni certificaciones necesarias, ofertan la especialidad de odontología, ya que elegir una institución no acreditada tiene consecuencias directas en la calidad de su formación.
El especialista explicó que, la odontología es una disciplina de la salud que requiere una preparación rigurosa y de alto nivel. Un buen odontólogo se distingue por realizar diagnósticos precisos según las necesidades particulares de cada paciente, lo cual sólo se logra mediante una educación de calidad, basada en estándares académicos y prácticos avalados por las autoridades educativas y sanitarias.
Los egresados de estas universidades irregulares suelen presentar graves deficiencias técnicas en su formación, lo que deriva en malas praxis.
“La responsabilidad es de todos. Instamos a los jóvenes a investigar, a no dejarse llevar por promesas o costos menores, y a la población en general a exigir siempre la cédula profesional de su odontólogo. Se trata de cuidar su salud y de elevar el nivel de la profesión odontológica en nuestro estado”, concluyó.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Ciclo escolar arranca en UV; más vacantes para aspirantes

Fotos escolares ponen en riesgo; expone a los niños