
HERMOSILLO.- El Procurador del Estado de Sonora, Carlos Navarro Sugich, fue notificado en marzo por parte del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, sobre la venta de recién nacidos a ciudadanos de ese país, sin que éste tomara las acciones inmediatas.
En un documento fechado el 26 de marzo de 2015 en Hermosillo con número consecutivo ICE007/2015, Mario Méndez, el Agregado Adjunto de Seguridad Interna del Consulado en Hermosillo, informó al Procurador de Sonora oficialmente de la gravedad del tema y pidió su colaboración.
Sin embargo, no fue hasta el 9 de mayo cuando fueron requeridos de manera oficial a Vladimir Alfredo Arzate Carbajal y José Hernández López, por parte de la Procuraduría sonorense para declarar en torno al tema.
“Por medio de la presente le envío un cordial saludo y a la vez hago referencia a la cooperación existente entre nuestros gobiernos para el combate a delitos transfronterizos, por lo que quisiera hacer de su conocimiento que nuestra oficina recibió información a través de una fuente confidencial de información, acerca de un grupo de personas que se dedican a la venta de recién nacidos…”, dice el oficio girado al Procurador en marzo de este año.
El informe y solicitud de cooperación de las autoridades de seguridad interna estadounidenses establece de forma clara, que los implicados vendían recién nacidos a parejas mexicanas, pero también originarias de ese país.
En el reporte, se puede ver claramente la intención del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos la preocupación por el caso, ya que advierte el “modus operandi” de la banda delictiva.
“La persona encargada de contactar a las parejas interesadas en un bebé y conseguirlo está identificada como José Manuel Hernández López de 37 años, mismo que ya ha sido confirmado por nuestra oficina como quien posee una visa para cruzar la frontera y que lo hace en un vehículo Ford Expedition color negro, con placas WBF3227 que se encuentran actualizadas”, dice la solicitud de colaboración.
El agregado de seguridad interna de los Estados Unidos había hecho ya su investigación y refirió que Hernández López era acompañado siempre por Emma Consuelo Falcón Etchechury de 36 años.
De esta forma, Mario Méndez informó al Procurador de Sonora, Carlos Navarro Sugich, quien giró hasta el 20 de agosto las primeras órdenes de aprehensión contra 16 personas ubicadas en la red criminal.
En documentos oficiales en posesión de Animal Político se confirma que la Procuraduría de Justicia del Estado ya contaba con la confesión de los delitos por parte de los inculpados de la venta y compra de niños desde marzo.
En mayo, los dos principales inculpados declararon ante el Ministerio Público en torno al caso, pero fueron puestos en libertad con las reservas de ley. Hoy se encuentran en calidad de prófugos.
