in

Alistan revisión a dictamen de desafuero en Legislatura

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa.- El dictamen de la Comisión Instructora de la LXIII Legislatura, estaría listo en 25 días a más tardar,  ante la solicitud de desafuero al alcalde panista de Medellín, Omar Cruz Reyes, por parte de la Procuraduría de Justicia de Veracruz.

No obstante, ésta procedería con la mayoría calificada de 34 votos a favor, después se pondría a disposición de las autoridades ministeriales al alcalde de Medellín para que responda por su presunta participación en el asesinato del periodista Moisés Sánchez Cerezo.

José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, diputado local y presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la LXIII Legislatura, aseguró que el crimen del mencionado periodista es “indignante, atroz y de barbarie, por lo que los responsables y copartícipes de levantarlo, callarlo y matarlo, tendrán que ser castigados
ejemplarmente”.

Refirió, en tanto se realiza todo el procedimiento, el alcalde de Medellín debe permanecer en su lugar de residencia, que si es inocente lo demuestre enfrentando los cuestionamientos y aportando pruebas de
su inocencia.

Una vez que la Fiscalía General de Veracruz solicita el Juicio de Procedencia, buscando desaforar al alcalde de Medellín, se inicia el proceso para castigar el asesinato de Moisés Sánchez Cerezo
porque un crimen de esta naturaleza no se puede quedar sin que haya un castigo ejemplar, “ una autoridad no puede hacer uso de su fuero para llevar a cabo un crimen”.

El legislador descartó que la insistencia por aclarar el crimen de Moisés Sánchez tenga intereses políticos o partidistas, “por el contrario, existen elementos suficientes para presumir que los presuntos responsables están vinculados a grupos que
operan fuera de la ley”.

José Ramón Gutiérrez de Velasco informó que en caso de proceder el desafuero por el dictamen de la Comisión Instructora se convoca a sesión del pleno del Congreso del Estado, en donde el alcalde de Medellín, o en su caso, su representante legal puede hacer uso de la voz, así como los diputados a favor o en contra del dictamen de desafuero.  

Una vez realizado este procedimiento, el dictamen de desafuero se somete a votación y para ser aprobado se requiere como mayoría calificada 34 votos, validando la declaración de procedencia.

 

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Familia de jardinero espera indemnización familia de jardinero fallecido

Reporteros exigen justicia