in ,

Alonso Cerezo ‘embarazó’ urnas; fraude en la elección

PUBLICIDAD publicidad

De la Redacción

El Buen Tono

Córdoba.- En el recuento de votos en el Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE), se confirmó que el proceso de elección del domingo estuvo plagado de irregularidades graves. En más de 180 casillas los números no coinciden: hay más boletas que votantes registrados. Fue fraude.

Y es que no puede haber más votos que los registrados en el padrón, y el número de boletas coincide con ese padrón. Si en San José el padrón es de 700 ¿cómo puede haber 800 votos? Claramente “embarazaron” la urna.

Además, el OPLE actuó con opacidad: cuando pidieron revisar las urnas, se negaron a abrirlas. ¿Por qué? Porque al ser controlado por Morena, no les conviene que se descubra el fraude. La ley obliga a recurrir al Tribunal Electoral Federal, pero este tarda tres meses en resolver. Para entonces, las urnas ya estarán guardadas en una bodega del OPLE en Xalapa, bajo el control de Morena, dándoles tiempo para manipular la evidencia.

Cabe mencionar que hay denuncias contra el lavador del crimen organizado y líder del cártel inmobiliario, Manuel Alonso Cerezo, documentadas ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, por uso de recursos públicos de procedencia ilícita, gastos excesivos en espectaculares, eventos y operación política, actos anticipados de precampaña y campaña.

La acusación ante el OPLE involucra a los diputados Zenyazen Escobar y Juan Tress Zilli, por uso ilegal de recursos legislativos y humanos en actos proselitistas a favor del impugnado.

Señalamientos públicos y evidencias documentales sobre la agresión física y el encierro ilegal de trabajadores de Súper Ahorros, en un intento de despojo empresarial en 2024, encabezado por personal cercano al ahora candidato; y otras.

CANAL OFICIAL

Aseguran tráiler que fue robado en la autopista Córdoba-Veracruz; transportaba vehículos

Vicenttini impugnará elección; acusa fraude