in ,

Al@rma en Yucatán: Detectan primer caso de gusano barrenador en venado silvestre

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Yucatán.- Por primera vez en lo que va del año, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Yucatán confirmó la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en un venado, lo que marca la expansión de la plaga hacia la fauna silvestre. Con este hallazgo, ya son seis las familias de mamíferos afectadas: Bovinos, caninos, porcinos, ovinos, equinos, caprinos y ahora cérvidos.

El organismo informó que la infestación aumentó 13.12 por ciento (%) en la última semana, alcanzando 431 casos distribuidos en 69 municipios de la entidad. De esta cifra, 339 corresponden a bovinos, lo que representa el 78.65% del total.

El impacto en otras especies incluye 42 caninos, 27 porcinos, 17 ovinos, cuatro equinos, un caprino y un venado. Las edades de los animales infectados oscilan entre los cuatro días de nacidos y los 10 años.

Los municipios con mayor número de casos son Tzucacab con 51 (11.83%), Tizimín con 46 (10.67%), Panabá con 29 (6.73%), así como Temozón y Tunkás con 21 cada uno (4.87%). Otros focos importantes se ubican en Sucilá, Oxkutzcab, Tekax e Izamal.

La plaga, provocada por la mosca Cochliomyia hominivorax, continúa avanzando y ya afecta tanto a la producción pecuaria como a animales domésticos y de vida silvestre, lo que enciende alertas sobre la necesidad de reforzar medidas de control sanitario en la región.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Incondicionales del delegado del Bienestar en Córdoba, usados para servir agua durante informe de Sheinbaum

Localizan cu€rp0 de bebé dentro de un basur€r0 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas