 
     
 
 
Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- A pocos días de celebrar el Día de Muertos y el de los Fieles Difuntos, muchos ciudadanos de Orizaba esperan el pago de la primera quincena de noviembre o el fin de semana para comenzar a montar sus altares.
Dependiendo del tamaño -de un piso, dos o incluso de más de cuatro niveles-, los costos pueden variar significativamente, por lo que cada familia ajusta su presupuesto para mantener viva la tradición.
Tras el paso de la ofrenda dedicada a las mascotas, algunas personas aprovecharon las rebajas de último momento. El papel picado con figuras de perritos fue uno de los artículos más costosos, llegando a 30 pesos en tamaño pequeño, aunque el precio varió según el material. Las figuras decorativas alcanzaron los 50 pesos, mientras que el “alimento espiritual” para los peludos -como hígado rostizado en 10 pesos, 4 pescuecitos de pollo por 15, o croquetas para gato o perro- completaron los altares del 27 de octubre.
Los precios también influyen en la espera. El kilo de manzanas ronda los 35 pesos, las naranjas llegan a 48, la flor de cempasúchil a 80 pesos el manojo grande, cuatro plátanos Roatán a 28 pesos y el papel picado a 10 pesos por 4 piezas.
Para un altar tradicional de dos pisos, que incluye manzanas, naranjas, papel picado, tamales y mole, el gasto puede ir desde 500 hasta los 800 pesos, dependiendo de los adornos y los gustos del difunto al que se honra.
 
 
 
 
					 
				

