in

‘Alto’ a los chapulines

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- Tras sumarse al rechazo del nuevo Código Penal, que permitiría el aborto en todo México, monseñor Eduardo Patiño Leal, pidió a los funcionarios públicos que están abandonando sus cargos para contender por uno nuevo, que primero concluyan los períodos para los cuales fueron elegidos.

Aunque por Ley, este tipo de movimientos están permitidos, ahora corresponde directamente a la ciudadanía determinar a quién en su momento darán su apoyo, dijo.

Por otra parte y ante el rechazo que hiciera la Arquidiócesis de Xalapa al proyecto del nuevo Código Penal, consideró que permitir el aborto hasta las 12 semanas de gestación en todo México, como Iglesia siempre estarán en contra de la interrupción -provocada- del embarazo.

Explicó que aunque existe solidaridad para las personas que por accidente sufren un aborto, cuando se trata de un hecho provocado es “un gran asesinato”.

“Unificar las leyes para aprobarlo, significa avalar un gran asesinato nacional de muchas personas que vienen en camino y que sólo ocasionan que se hable mal de México y de nuestra civilización”, dijo el Obispo.

En entrevista dominical, reprochó las quejas que existen sobre los homicidios, violencia e inseguridad, cuando al aprobar el aborto, lo único que parece es generar un cauce libre para que cualquiera que así lo desee atente en contra de la vida de otra persona. Sobre todo porque además se trata de un delito canónico que aunque puede ser perdonado, el daño a las mujeres obliga a ayudar a sanarlas.

“No es una cosa que sólo por la religión defendemos, sino también es una cosa humana, ahora con la ciencia se ha demostrado que desde la concepción se trata de una persona que tiene un código genético distinto de la mamá o del papá, por lo que hay que dejar a ese ser humano tener ese primer derecho a la vida”, dijo.

El tema de la adopción podría ser parte de la solución, al considerar que hay muchas familias que buscan tener un hijo. Aunque reiteró que esta tampoco es una salida, pues usualmente el 90 por ciento de las mujeres que no deseaban tenerlo, logran salir adelante.

INSEGURIDAD

Sobre los hechos de violencia que siguen registrándose en la ciudad, lamentó que sea una constante que no ha logrado detenerse, pues afectan a las familias quienes viven con la preocupación de que a cualquier lugar y momento se ataque.

Superiberia CANAL OFICIAL

Joven perdido por 5 días, cimbra a CDMX

Bases de datos de salud traficadas hasta en 500 mil dólares