


AGENCIA
Nacional.- Autoridades federales investigan a exfuncionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por supuestas alianzas con tres cárteles para extorsionar a empresarios gasolineros en México. La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR) abrió la carpeta de investigación FEMDO/FEITATA-CDMX/0000899/2024, que alcanza a los ex titulares Ricardo Sheffield y David Aguilar Romero, así como a una veintena de exfuncionarios federales.
Según el testimonio de un extrabajador de Profeco identificado como “Pablo”, los extitulares y grupos de exfuncionarios denominados “Guanajuatenses” y “Grupo Monterrey” coordinaban pagos obligatorios, conocidos como “vacunas”, a unas seis mil gasolineras, en colaboración con los cárteles Jalisco Nueva Generación, Santa Rosa de Lima y Guerreros Unidos. Los empresarios que se negaban a pagar eran amenazados o expuestos en la sección “Quién es quién en combustibles”.
El testigo indicó que los cobros mensuales oscilaban entre 20 y 25 mil pesos por estación y que las cuotas se registraban en listados compartidos directamente con Sheffield y Aguilar Romero. Parte del dinero recaudado se utilizaba para garantizar protección ante verificaciones y evitar sanciones administrativas.
El esquema, que según la investigación continuó a pesar de despidos internos en 2022, incluía reuniones periódicas entre los ex titulares para distribuir los pagos, así como coordinación con colaboradores vinculados con los cárteles. Entre los implicados figura Sergio Arturo Iturbe, exdirector de la Oficina de Defensa al Consumidor en Guerrero, encargado de manejar recursos junto con Guerreros Unidos, y Ricardo de la Peña Gutiérrez, quien según el testimonio organizaba pagos con el cártel Santa Rosa de Lima.
La FGR ha solicitado intervención telefónica de los implicados y ha recabado testimonios de empleados de gasolineras en Ciudad de México y Estado de México para corroborar los señalamientos. El informe policial SSPC/CONASE/AI/0260/2025 documenta casos de intimidación directa a trabajadores de estaciones de servicio.
Sheffield, actual senador por Morena, se deslindó de las acusaciones, afirmando no tener conocimiento ni haber sido notificado de la investigación. La indagatoria de la FGR continúa abierta, con el objetivo de esclarecer la presunta colusión entre servidores públicos y organizaciones criminales en el sector energético.
¡Y nada procederá aun con pruebas! Todo en Morena es la punta del iceberg y si siguieran todas las investigaciones llevarían siempre a la misma persona, a “ya sabes quien”, al que dijo que nada se hace sin que lo sepa el presidente.
No se debería normalizar las extorsiones, el país está indefenso ante la nula actuación de las autoridades.

