


EL BUEN TONO
Veracruz, Ver.- La mañana de este lunes 29 de septiembre se generó un clima de alarma en la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 148, ubicada en el fraccionamiento GeoVillas del Puerto, luego de que trascendiera una amenaza de ataque armado presuntamente realizada por un alumno de tercer grado.
De acuerdo con los reportes, el estudiante habría enviado mensajes a través de una aplicación de mensajería en los que advertía que “haría algo malo” este lunes y que “iría contra todos los que le cayeran mal”. En uno de los textos incluso habría compartido la fotografía de un arma de fuego, lo que generó pánico entre estudiantes y padres de familia.
La difusión de estas capturas de pantalla provocó que algunos tutores decidieran no enviar a sus hijos a clases, mientras que quienes sí acudieron lo hicieron con temor. Padres de familia señalaron, además, que la directora del plantel intentó minimizar la situación, llegando incluso a pedir que los mensajes fueran eliminados de los grupos de WhatsApp.
Ante la exigencia de los padres para que se implementara el llamado “operativo mochila”, la directiva argumentó que la escuela no cuenta con autorización para realizar revisiones de pertenencias, lo que aumentó la inconformidad entre los tutores.
Hasta el momento, se sabe que el alumno señalado fue suspendido y ya no se encuentra en el plantel. Sin embargo, la incertidumbre permanece, ya que padres y estudiantes consideran que este tipo de amenazas deben ser tomadas con seriedad debido a los antecedentes de violencia registrados en escuelas de otros estados y países.
“En otros lugares ya hemos visto casos similares y al final hubo tragedias. No queremos que eso pase aquí”, expresó una de las madres entrevistadas.
Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se entrevistaron con la directora y tomaron conocimiento de los hechos. Autoridades educativas y de seguridad no han informado, hasta el cierre de esta edición, si se iniciará una investigación formal o si se aplicarán medidas adicionales para reforzar la seguridad en el plantel.
La comunidad escolar exige acciones inmediatas para garantizar la protección de los estudiantes y evitar que situaciones de esta naturaleza queden solo en suspensiones temporales sin consecuencias de mayor alcance.

