in

Amagan cañeros tomar 19 ingenios

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Unos 60 mil productores de caña de azúcar amagan con bloquear otros 19 ingenios ubicados en Veracruz, ante el retraso en el pago de la liquidación final correspondiente a la zafra 2013-2014.

Actualmente tres ingenios ubicados en la región fueron tomados por los cañicultores de las diversas organizaciones cañeros; uno de ellos, fue liberado tras un acuerdo con la directiva de la empresa.

Principalmente los ingenios administrados por el Gobierno federal a través del fideicomiso Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), entidad paraestatal sectorizada a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) son los que más retrasos tienen.

 

Sólo cumplen 3

Hasta ayer, de los 22 ingenios que se encuentran en el estado, únicamente tres habían cumplido en tiempo y forma con el pago de la liquidación final, y otro más, se comprometió a hacerlo esta misma semana, mientras el resto no había notificado.

El presidente estatal de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) Ángel Gómez Tapia, lamentó que sean sólo tres los ingenios quienes hayan cumplido de manera formal con el pago, sobre todo cuando los productores están esperando el recurso para poder trabajar con miras hacia la próxima zafra.

“Se trata de los ingenios Mahuitlán, San Nicolás, y Motzorongo -dos de ellos en la región centro, quienes cumplieron puntualmente con sus pagos. Hay amenazas, pero nada definido todavía. Se tomaron los ingenios San Nicolás, Potrero y Central Progreso. En todo el estado les deben a más de 60 mil productores un total de 72 millones de pesos”, dijo.

 

“Zafra disminuye en casi un millón de toneladas”

Por otro lado, durante esta última zafra en Veracruz se produjeron casi un millón de toneladas menos en relación al año pasado, pues dejaron de trabajar tres ingenios y en la siguiente zafra podrían cerrar más, señaló Manuel Enríquez Poy, director técnico de la Asociación de Técnicos Azucareros de México.

Durante la zafra, dijo, Veracruz produjo 6 millones 970 mil toneladas y en la actual se lograron 6 millones 020 mil toneladas, esto se debió, entre otras cosas, a la falta de recursos que enfrenta el sector cañero y las condiciones climatológicas, además de la drástica caída del precio de la tonelada de caña y por ende, del azúcar, detalló.

A pesar de la dramática caída en la producción, el precio del azúcar continúa sin mejorar y una de las razones, mencionó, son las campañas negativas en contra del endulzante y el arribo de sustitutos en el mercado como el jarabe de fructuosa.

“Evidentemente que cuando hay oferta-demanda tiene que haber un reajuste de precios.

“La problemática no se debe al azúcar, sino a otros endulzantes que desde 2004 aparecieron en el país como el jarabe de alta fructosa”, señaló.

Enríquez Poy indicó que en varios estados existen ingenios que se encuentran en peligro de cerrar, como el ingenio Calipan, en Puebla y en Oaxaca, El Refugio, mientras que en Veracruz ya dejó de operar el ingenio San Francisco, por lo que es necesario hacer un replanteamiento objetivo del sector azucarero.

 

Fuente El Financiero

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Fiesta en Xico

Universidad Anáhuac construyendo metas