in ,

Amatlán: otros puntos de riesgo; por falta de banquetas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Laura A. García 
El Buen Tono 

Amatlán.- El camino que conecta Venta Parada con La Concha, un tramo de un kilómetro bajo la jurisdicción del municipio que preside Luis Arturo Figueroa Vargas, se convirtió en un punto de alto riesgo para transeúntes y conductores debido a la falta de banquetas y pavimentación.
Lo que era un problema de conectividad local se agravó considerablemente tras el surgimiento del socavón en la carretera federal Córdoba-Atoyac, a la altura de la colonia Gardenias.
Este camino de terracería se convirtió en la ruta alterna obligada para el tráfico pesado de camiones y vehículos ligeros, lo que aumentó el flujo vehicular en una vía que no está diseñada para soportarlo.
Vecinos de la zona reportaron que la situación se vuelve crítica con las lluvias, cuando el camino se transforma en un lodazal resbaladizo, dificulta el tránsito de automóviles y pone en peligro a los peatones, quienes se ven forzados para compartir el estrecho y fangoso espacio con los vehículos sin ninguna protección.
Ante el problema, los vecinos de Venta Parada, La Concha y sus alrededores hicieron un llamado a las autoridades municipales, a fin de exigir una solución de fondo que incluya la inversión en la pavimentación del kilómetro en cuestión y la construcción de banquetas que garanticen la seguridad de las personas.
Manifestaron que la holgazanería en el mantenimiento y la mejora de esta arteria, sumada a su nuevo rol como vía de desvío, generó una bomba de tiempo.
La comunidad teme que sea necesaria una desgracia para que las autoridades hagan algo para mejorar la seguridad, pero también la calidad de vida y la movilidad de cientos de personas que dependen de este camino a diario.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Alcalde elude socavón mortal; echa culpa a terceros

Crece la preocupación por el norovirus: ¿Cómo se transmite y a quién afecta más?