AGENCIA
EEUU.- Amazon, una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, se prepara para ejecutar un despido masivo sin precedentes. De acuerdo con información publicada por CNBC, la compañía planea recortar hasta 30 mil empleos esta misma semana, lo que representa cerca del 10 por ciento (%) de su plantilla corporativa en Estados Unidos. Se trataría del ajuste laboral más grande en la historia de la empresa con sede en Seattle.
El recorte forma parte de un proceso de reestructuración que Amazon inició en 2022, cuando comenzó a reducir personal en diversas divisiones como parte de un plan de eficiencia y control de gastos. Desde entonces, ha eliminado alrededor de 27 mil puestos, aunque nunca antes había realizado un despido tan amplio y concentrado en un solo periodo.
Fuentes cercanas a la compañía señalaron que los recortes afectarán principalmente a los departamentos de recursos humanos, operaciones, servicios y dispositivos, incluyendo equipos relacionados con Alexa y otros productos de hardware. Los gerentes ya fueron notificados y se prevé que las cartas de despido comiencen a enviarse por correo electrónico en los próximos días.
El ajuste ocurre en un contexto de crisis laboral en el sector tecnológico de Estados Unidos. Según el portal especializado Layoffs.fyi, más de 98 mil trabajadores han perdido su empleo en lo que va de 2025, distribuidos entre 216 compañías del sector, entre ellas Google, Meta y Microsoft, que también han reducido personal para concentrarse en áreas estratégicas como la inteligencia artificial.
Amazon argumenta que la medida busca mantener su competitividad en un entorno económico complejo y en medio de una fuerte presión por invertir en nuevas tecnologías. En particular, la empresa ha destinado miles de millones de dólares a la expansión de su infraestructura de inteligencia artificial y a la modernización de su red logística global.
La compañía presentará sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025 en los próximos días. Los analistas anticipan un incremento en los ingresos cercano al 11% interanual, aunque se espera una ligera disminución en las ganancias debido a los altos costos de inversión y al impacto de la reestructuración.
El anuncio ha generado preocupación entre empleados y analistas, quienes advierten que el ajuste podría marcar el inicio de una nueva etapa de automatización dentro de Amazon. Aun así, la empresa aseguró que continuará contratando personal en áreas clave como la nube, la inteligencia artificial y la cadena de suministro, con el propósito de adaptarse a las transformaciones tecnológicas que definirán su futuro.


