


Fortín.- A pesar que existe una denuncia penal contra el alcalde Armel Cid de León con número de investigación 243/2015 por el presunto delito de violencia de género a una mujer, en la fiscalía Especializada en delitos contra la Familia, a cargo de la licenciada Ma. Antonia Huerta Mendoza, quien tomó fe de los hechos, y además la solicitud de desafuero sugerida por las autoridades estatales, la secretaria del Ayuntamiento, América Landero, asegura que se trata de una “guerra sucia”.
Y es que que a decir de la funcionaria, hasta el momento al Alcalde no se le ha requerido por parte de las autoridades, refiriéndose al tema de la denuncia; es decir, que como efecto de este proceso se haya desprendido una notificación. A su consideración, el Alcalde no ha sido requerido es porque no hay nada que investigar.
No obstante, se manifestó preocupada de que, de una agencia del Ministerio Público se haya desprendido un número de expediente, (del cual sale el señalamiento por agresiones).
Explicó que se trata de un ente investigador que tiene el deber de cuidar la información, por lo que no puede otorgar información a cualquier persona que se lo solicite. “A mí me preocupa que pueda salir de una Agencia del Ministerio Público un número de averiguación y hechos posiblemente delictivos”.
Esto a su parecer refleja que este ente no cuida la secrecía de sus casos, sobre todo cuando es un tema asentado en la Constitución y las leyes, “eso deja mucho que desear, como abogada me preocupo, como ciudadana doblemente”.
Asimismo, la funcionaria reprobó las sugerencias hechas por el Secretario de Gobierno hacia el Alcalde, pues le recordó que la Ley es clara en cuanto a las competencias de cada quien.
Detalló, un proceso de desafuero es competencia de la Fiscalía, que una vez integrado el expediente debe de determinar la situación legal con respecto a alguien, una vez que el fiscal diga que está integrada la investigación, entonces se dirá, qué procede, en caso de determinar un proceso de desafuero, tendrá que ser el Congreso quien inicie el proceso.
Sin embargo, dijo, en el Congreso no hay nada, puesto que no hay nada que investigar, lo que sucedió es que se publica una nota que desató una polémica, aún así, se trata de un proceso legal independiente.
Asimismo reprobó que la Segob haya tomado este papel de sugerir al Gobierno municipal que se separe del cargo, incluso pidió prudencia a los altos mandos ya que son quienes dan el ejemplo y deben de cuidar lo que se expresa, pues genera inestabilidad, por lo que en estos casos la Ley debe de seguir su curso, sugirió la funcionaria.
Ante todo este panorama, la Secretaria no dudó que tenga un trasfondo político, pues se hicieron declaraciones delicadas que apuntan a una campaña de descrédito en contra del Alcalde.
Celia DÌaz GarcÌa
El Buen Tono


