


Fortín.- A tres semanas de que se presentó denuncia penal en contra del alcalde de Fortín, Armel Cid de León, por haber golpeado de manera brutal a una mujer y por la falta de resultados a la fecha, todo apunta a que la denuncia está siendo dilatada por las autoridades, pues ante el tiempo que ha transcurrido, ya debería de haberse integrado la carpeta de investigación o en su defecto estar agotando, refirió el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del Partido Acción Nacional (CEM del PAN), Carlos Alvarado. ¡Ni siquiera han llamado a declarar ante la Agencia de Delitos en contra la Familia a Armel, el golpeador!
Y es que este martes, la secretaria de la Mesa Directiva en el Congreso, Ana Cristina Ledezma solicitó a la Fiscalía General del Estado las pruebas de la presunta culpabilidad del Alcalde fortinense.
A decir del panista esta dilación podría ser efecto de los “amiguísimos” de las autoridades –en este caso la Procuraduría con Armel Cid.
En su experiencia en el ramo del Derecho, consideró que en este tiempo que ha transcurrido habría sido suficiente para estar agotando los últimos puntos de la carpeta de investigación, es decir, ya se hubiera requerido al Alcalde e incluso a la afectada a fin de determinar si es o no responsable; sin embargo, todo apuntó a que esta carpeta de investigación la están guardando en el
último cajón.
Sin embargo, fue necesario que la Secretaria de la mesa directiva solicitara las pruebas necesarias a fin de iniciar un proceso de de-safuero, en caso de ser necesario, pues ante la falta de un expediente prácticamente el Congreso exigió pruebas para determinar si procede o no un proceso de desafuero.
Para Carlos Alvarado, en este momento el caso Armel depende del Subprocurador quien debe de estar vigilando de cerca el desarrollo de la denuncia para que se aplique la justicia.
Explicó, “a estas alturas la carpeta de investigación ya tendría que esta integrada, para entregársela a la Agencia del Ministerio Público a cargo del caso, ahí se determinará la culpabilidad o no del edil; posteriormente se le turna al juez para que gire la orden de aprehensión (en caso de encontraste culpable)”.
Es en esta etapa del proceso dijo, cuando el juez a su vez debe licitar en el Congreso este proceso; sin embargo es todo lo contrario, hasta el momento la Procuraduría no ha hecho nada.
Esto refrenda la idea de que hay “sospechosismo” en quienes llevan el caso, pareciera que al “golpeador” (Armel Cid), no se le está tratando como a un ciudadano común.
El panista refutó la versión de la secretaria del Ayuntamiento, América Landero, pues apuntó, “el hecho que no hayan requerido o citado al Alcalde no quiere decir que no haya una denuncia en su contra la cual debe de atender de inmediato”.
A manera de cómo se ha venido desarrollando este proceso apuntó, “está en tela de juicio el trabajo de la Subprocuraduría que es quien coordina la impartición de justicia”, además de calificar de extraño que después de dos semanas, el Alcalde no haya sido llamado a declarar sobre los hechos que se le imputan.
A decir del líder del PAN, “las autoridades deberán dejar de lado el ‘amiguísimo’ y darle paso a la justicia, para que esta sea aplicada sin distingo2.
Celia DÌaz GarcÌa
El Buen Tono


