in

AMLO Acusa al Tribunal Electoral de Alterar sus Expresiones sobre Xóchitl Gálvez

Superiberia PUBLICIDAD

En una serie de declaraciones contundentes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó el lunes su descontento con los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), acusándolos de distorsionar sus palabras en referencia a Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a la candidatura presidencial de la oposición. El mandatario afirmó que esta supuesta alteración tenía como objetivo sancionarlo por una presunta violencia política de género en contra de la Senadora del Partido Acción Nacional (PAN).

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador denunció: “Sí, se da esta resolución que muestra de cuerpo entero, que exhibe a los integrantes del Tribunal Electoral, los magistrados del Tribunal Electoral. Los exhibe porque mienten, calumnian, actúan de manera falsaria; son capaces hasta de alterar mis expresiones, mis palabras. Imagínense qué clase de jueces, árbitros se tienen en este Tribunal Electoral”.

Esta reacción del Presidente surge después de que el TEPJF emitiera una resolución en la que concluía que las declaraciones de López Obrador contenían violencia política de género. Dichas declaraciones insinuaban que las aspiraciones políticas de Gálvez no se basaban en sus méritos, sino en decisiones tomadas por un grupo de hombres.

López Obrador había cuestionado previamente la decisión del Tribunal, argumentando que las acusaciones en contra de la precandidata de la alianza opositora se limitaban a señalar supuestos contratos obtenidos a través de empresas privadas durante su servicio público.

Hoy, el Presidente subrayó: “Lo que hacen es atribuirme expresiones que yo no expuse en esta conferencia. Es realmente grave, pero a qué tribunal acudo yo. Sí, podría solicitar un desafuero y tengo elementos, pero no lo voy a hacer porque entonces los convertiría yo en mártires vivientes”.

En este contexto, López Obrador citó una parte de sus declaraciones pasadas, en las que había mencionado: “No es como en el flanco derecho, que ahí ya eligieron los de arriba: Diego [Fernández de Cevallos], [Vicente] Fox, [Carlos] Salinas, etcétera, etcétera, etcétera. Y los medios ya eligieron a la señora Xóchitl [Gálvez]. Eso ya está resuelto, esa fue una consulta que hicieron en lo ‘oscurito’ a los de arriba, el gerente del bloque conservador, Claudio X. González, y ya impusieron a la señora Xóchitl. Y ya hay ‘cargada’ o no se han dado cuenta, porque son predecibles y obvios. Entonces, acá es distinto, todavía falta ver quién va a ganar la encuesta”.

Esta situación marca un episodio más en las tensiones políticas en el panorama electoral y la relación entre López Obrador y las instancias judiciales en México.

CANAL OFICIAL

Choque en Avenida ‘Cri Crí’, Frente a Plaza Valle

Desprendimiento de Rocas por Lluvias Causa Daños en Viviendas de Zongolica